Asesoramiento y Gestión Integral de Residuos

Blog

huella ambiental turismo

La huella ambiental del turismo: manejar los residuos de los viajeros

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de muchas regiones, pero también conlleva un problema creciente. El incremento de la huella ambiental del turismo es muy alto, por lo que necesitamos una correcta gestión de los residuos para preservar el entorno.

En este artículo analizamos los tipos de residuos más comunes en zonas turísticas y cómo nos ocupamos de la gestión de residuos sólidos urbanos y la gestión de residuos peligrosos en Madrid, una ciudad llena de patrimonio que atrae visitantes durante todo el año.

 

¿Qué residuos genera el turismo?

La actividad turística produce residuos directos e indirectos que deben gestionarse correctamente para garantizar la sostenibilidad del sector.

1.- Residuos sólidos urbanos

  • Envases de un solo uso
  • Restos de comida y desperdicios orgánicos
  • Textiles y calzado
  • Papel, cartón, latas, vidrio…

En las zonas turísticas, el aumento de la población estacional llega a triplicar el volumen de residuos urbanos. En muchas ocasiones desborda la capacidad de recogida y tratamiento de los servicios municipales.

2.- Residuos peligrosos

Aunque son menos visibles, también hay residuos peligrosos derivados de actividades del sector turístico:

  • Pinturas, disolventes, barnices, etc., utilizamos en el mantenimiento de instalaciones.
  • Productos de limpieza y desinfección industrial de hoteles y alojamientos.
  • Pilas, baterías y aparatos electrónicos.
  • Aceites y lubricantes de embarcaciones de recreo y vehículos turísticos.

Estos residuos requieren un tratamiento específico y autorizado, pues pueden contaminar suelos, acuíferos o la atmósfera al emitir gases tóxicos cuando no se gestionan adecuadamente.

3.- Residuos de construcción

En zonas de expansión turística es habitual encontrar residuos de reformas, ampliaciones y obra nueva. Estos residuos, aunque no los genere el turista directamente, se multiplican por la presión del sector.

 

Claves para reducir la huella ambiental del turismo

Prevención y reducción en origen

  • Instalar fuentes de agua potable para evitar el uso masivo de botellas.
  • Fomentar el uso de envases reutilizables y biodegradables en comercios y alojamientos.
  • Promover campañas de sensibilización entre los turistas.

Clasificación selectiva

  • Introducir sistemas de recogida puerta a puerta en hoteles y complejos.
  • Señalizar y ampliar los puntos de recogida selectiva en las zonas turísticas.
  • Promover la separación de residuos en origen mediante supervisión.

Gestión autorizada y profesional de los residuos peligrosos

  • Implantar protocolos de recogida segura.
  • Registrar los residuos para garantizar su trazabilidad y cumplir con la normativa.
  • Contratar a empresas autorizadas para la recogida, transporte y tratamiento de los residuos peligrosos.

 

Turismo sí, pero con responsabilidad ambiental

Una mala gestión de los residuos turísticos tiene consecuencias ambientales y sociales muy negativas:

  • Aparición de plagas y focos de infección por acumulación de basuras.
  • Contaminación de playas, ríos y entornos naturales.
  • Saturación de vertederos y plantas de tratamiento.
  • Deterioro de la imagen de la zona.

El turismo es una oportunidad, pero también una responsabilidad. Minimizar la huella ambiental del turismo requiere una correcta gestión de los residuos que genera. La clave está en la anticipación, la formación, la clasificación adecuada y, sobre todo, en la colaboración con profesionales capacitados para gestionar residuos con todas las garantías.

¿Tu empresa necesita un plan de gestión de residuos turísticos? Contacta con nosotros para ayudarte.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.