Claves para externalizar la gestión de residuos de forma segura
Externalizar la gestión de residuos es una parte esencial para el buen funcionamiento de cualquier empresa, especialmente en sectores como el sanitario o el veterinario, donde se generan derechos con diferentes niveles de peligrosidad.
Una empresa especializada como Atreva conoce bien la normativa, optimiza recursos, reduce riesgos y mejora la sostenibilidad de la actividad empresarial. Sin embargo, no todo el mundo sabe que debe fijarse en estos y otros aspectos a la hora de elegir un buen gestor de residuos. A continuación, analizamos las claves más importantes para hacerlo correctamente.
Claves para externalizar la gestión de residuos
1.- Comprender las obligaciones legales y medioambientales
- Externalizar este servicio no exime a la empresa generadora de sus responsabilidades.
- La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece que cada productor de residuos es el responsable último del destino de los mismos, incluso si contrata un gestor externo.
Por ello es tan importante contar con la ayuda de una gestora como Atreva, autorizada y registrada para tratar el residuo específico que se genera: residuos urbanos, químicos, peligrosos… Además, Atreva garantiza la trazabilidad mediante documentos de control y seguimiento, certificados de recogida y transporte y reportes periódicos. Esto permite que tu empresa pueda acreditar que la gestión de residuos cumple la ley.
2.- Evaluar los costes más allá del precio por recogida
Un error común al externalizar es tener en cuenta únicamente el coste directo del servicio. La rentabilidad real depende de factores como:
- Frecuencia de recogida y volumen gestionado: una empresa experta adapta la periodicidad de recogida al tipo de actividad, evitando así gastos innecesarios.
- Optimización logística: planificar rutas eficientes y coordinar horarios de recogida reduce emisiones y costes.
- Asesoramiento técnico: una buena empresa de gestión no se limita a recoger residuos, sino que asesora para minimizar su generación y mejorar la segregación.
- Gestión documental incluida: disponer de informes actualizados y certificados digitales facilita inspecciones y auditorías.
Por lo tanto, invertir en un servicio integral es más económico a medio plazo, especialmente para los centros con producción constante de residuos sanitarios o químicos.
3.- Priorizar la seguridad
Cuando hablamos de residuos, y especialmente de residuos peligrosos, la seguridad es un aspecto crítico. Estos materiales pueden suponer un riesgo para la salud y el medioambiente si no se manipulan correctamente.
Una empresa como Atreva cuenta con personal formado, vehículos homologados y sistemas de contención certificados. Además, ofrecemos un servicio de auditoría para establecer los procesos más adecuados para tu negocio y explicarte el correcto almacenamiento temporal y la segregación de residuos.
En el caso de los centros médicos y las clínicas estéticas, una manipulación inadecuada de material cortopunzante, productos químicos o restos biológicos, puede derivar en sanciones graves y responsabilidad penal. Por eso es fundamental la experiencia del gestor, así como su acreditación.
4.- Sostenibilidad y economía circular
Externalizar es una buena oportunidad para reforzar la estrategia medioambiental de tu empresa. Una buena gestión contribuye a la economía circular.
Elegir un proveedor como Atreva, que priorice la valoración y el reciclaje, es una buena forma de reducir la huella ambiental y demostrar compromiso con la sostenibilidad. Además, en entornos urbanos, la gestión del residuo urbano en Madrid contribuye a mantener la eficiencia de los servicios municipales y evitar sanciones por incumplimiento de las ordenanzas locales.
Externalizar la gestión de residuos es una decisión estratégica que influye en la seguridad, la rentabilidad y la reputación de cualquier empresa. Apuesta por un gestor autorizado como Atreva para reducir costes y avanzar hacia una actividad más sostenible.
- By : Atreva
- gestión / normativa / recomendaciones
Comentarios recientes