Asesoramiento y Gestión Integral de Residuos

Blog

manejo residuos urbanos

Cuidado con estos 10 errores en el manejo de residuos urbanos

Dentro de la gestión de los residuos, el manejo de los mismos es una de las tareas más críticas. Sin embargo, en la práctica diaria se cometen muchos errores en el manejo de los residuos urbanos. Esto dificulta el avance hacia modelos sostenibles y eficientes.

En Atreva nos ocupamos de la gestión de residuos peligrosos en Madrid, así como de los residuos urbanos (RSU), y hoy queremos explicarte la importancia de evitar estos errores comunes.

 

1.- Mezclar residuos orgánicos e inorgánicos

  • Tirar en el mismo contenedor residuos que deben ir separados puede que sea el fallo más común que todos hemos cometido alguna vez.
  • Esto es especialmente importante en cuanto a materia orgánica y residuos inorgánicos. Mezclarlos impide su correcto tratamiento y reduce las posibilidades de reciclaje.

2.- Dejar residuos fuera del contenedor

  • Muchas personas dejan bolsas y trastos al pie de los contenedores. Esto no solo da muy mala imagen, sino que entorpece la recogida mecánica.
  • En muchos casos, estos residuos terminan dispersados por el viento, la lluvia, los animales… Pudiendo generar focos de insalubridad.

3.- No respetar el sistema de recogida selectiva

  • La mayoría de ciudades cuenta con contenedores específicos para cada tipo de residuos. Sin embargo, la falta de información o de concienciación lleva a un uso incorrecto de los mismos.
  • Las consecuencias de algo tan simple como depositar vidrio en el contenedor de envases, por ejemplo, contamina el lote y lo hace inutilizable.

4.- Mezclar residuos peligrosos en la basura doméstica

  • Es muy común encontrar pilas, medicamentos, aceites usados o aparatos electrónicos en el mismo cubo en el que tiramos el resto de la basura.
  • Estos residuos necesitan tratamientos especiales y mezclarlos contamina el resto de basura y supone un riesgo tanto en la recogida como en el tratamiento.

5.- No depositar adecuadamente los residuos voluminosos

Muebles, colchones, electrodomésticos o escombros no pueden depositarse con los residuos urbanos convencionales. Existen servicios de recogida específicos para estos residuos, que además evitan problemas logísticos y sanciones.

6.- No cerrar las bolsas

  • Es muy habitual depositar la basura en bolsas rotas o sin cerrar correctamente. Esto, además de dispersar el contenido, ensucia los contenedores y obliga a intervenciones manuales adicionales.
  • Recuerda también que muchas normativas municipales exigen el uso de bolsas biodegradables en el caso de la basura orgánica.

7.- No aprovechar los puntos limpios

  • Estos espacios están diseñados para la recogida de aquellos residuos que no se depositan en los contenedores convencionales.
  • Se trata de residuos que pueden reciclarse o que requieren una eliminación segura por la naturaleza de sus componentes.
  • No aprovechar estos espacios supone rechazar la oportunidad de mejorar la tasa de recuperación de residuos y materiales.

8.-  No adaptar la recogida a las características del barrio

Un barrio residencial no genera los mismos residuos que una zona comercial o que un casco histórico. Es imprescindible entonces adaptar los contenedores, rutas y frecuencias a cada zona para evitar una mala gestión.

9.- Falta de información para los ciudadanos

  • Muchos de los errores que se cometen suceden por falta de información. Todavía hay quienes no saben realmente cómo separar los desechos y dónde tienen que tirarlos.
  • Una señalización clara y campañas de educación ambiental son fundamentales para corregir este problema.

10.- Falta de control y seguimiento de la Administración

  • Un error frecuente por parte de la Administración es implementar sistemas de recogida sin datos objetivos sobre tipos de residuos y cantidad. 
  • Es fundamental mantener un control y un seguimiento de los mismos.

 

Si quieres mejorar la gestión y manejo de residuos urbanos en tu municipio o empresa, contacta con nuestro equipo y mejora tu sistema de recogida con criterios de eficiencia y sostenibilidad. Te ayudamos a diseñar soluciones técnicas a medida, con formación, auditoría y seguimiento continuo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.