Asesoramiento y Gestión Integral de Residuos

Blog

impacto ambiental social residuos

El impacto ambiental y social de los residuos mal gestionados

Independientemente de su peligrosidad, el impacto ambiental y social de los residuos va mucho más allá de la normativa. Una gestión inadecuada puede afectar a la salud pública.

Las empresas de gestión de residuos en Madrid tenemos la responsabilidad de contar con protocolos de acción eficientes que cuiden el ecosistema y la sociedad. En Atreva trabajamos para garantizar la seguridad, el cumplimiento legal y sostenibilidad.

¿Qué consideramos una mala gestión de residuos?

Pueden ser diversos aspectos: no separar correctamente los residuos peligrosos de los no peligrosos, almacenarlos inadecuadamente, vertirlos o abandonarlos, transportarlos sin documentación, manipularlos sin protección, etc.

Contar con una empresa homologada es fundamental para garantizar la trazabilidad y la correcta gestión de los residuos. Estas prácticas, lejos de ser anecdóticas, siguen produciéndose en sectores de todo tipo que desconocen o descuidan su responsabilidad como productores.

 

Este es el impacto ambiental y social de los residuos (mal gestionados)

1.- Ambiental

  • Contaminación del suelo y los acuíferos: residuos como aceites usados, pinturas, disolventes, metales pesados, pesticidas o lixiviados de residuos orgánicos pueden filtrarse al terreno y alcanzar capas freáticas, contaminando fuentes de agua potable o agrícolas durante décadas.
  • Daños a la flora y la fauna: algunos animales pueden ingerir o envenenarse con residuos mal almacenados o abandonados. Estos también afectan a la biodiversidad vegetal y modifican la composición del ecosistema.
  • Emisión de gases tóxicos: la quema o deterioro de ciertos residuos genera emisiones y partículas en suspensión que afectan al medio ambiente y a la salud respiratoria.
  • Incremento de la huella de carbono: es muy importante que haya una logística adecuada, un plan de reciclaje y valorización energética y material que disminuyan las emisiones de CO₂ y el consumo de recursos.

2.- Social y económico

  • Costes por sanciones y daños: los daños provocados por un vertido o un incendio involuntario tienen consecuencias legales y económicas muy graves para la empresa responsable, además del alto importe de las multas asociadas.
  • Riesgo para la salud pública: la exposición a residuos peligrosos mal tratados puede producir efectos graves en trabajadores, vecinos o población vulnerable.
  • Conflictos ambientales: los residuos mal gestionados afectan a colectivos vulnerables y zonas con escasos recursos, generando desigualdad, protestas vecinales o litigios judiciales.
  • Pérdida de reputación: las prácticas negligentes en gestión de residuos afectan directamente a la imagen de marca, la fidelidad del cliente y la licencia social para operar.

 

 

¿Cuál es la solución?

La solución es contar con una gestora autorizada de residuos como Atreva que garantice que cada residuo, peligroso o no, recibe el tratamiento adecuado.

Conocer el impacto ambiental y social de los residuos es fundamental para luchar contra él y cumplir con la ley y los criterios de sostenibilidad.

¿Tu empresa genera residuos y no sabe si los está gestionando correctamente? Contacta con nosotros para gestionarlos con trazabilidad y compromiso medioambiental.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.